Consulta y descarga nuestro acervo bibliográfico, integrado por los informes institucionales de actividades y resultados, documentos normativos, publicaciones y ensayos, memorias, co-ediciones y la revista electrónica VisiónDF.
La apertura institucional debe estar presente en el trabajo diario de las personas legisladoras y debe ser puesta al alcance de la población, para generar sinergias y aprovechar la inteligencia pública colectiva a fin de promover la implementación de la agenda de Estado Abierto que impulsamos desde el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX).
El Comité de Transparencia del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la publicación de una edición comentada de los Principios de Parlamento Abierto.
Con la creación en 2014 del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) como organismo con autonomía constitucional, la transparencia y el derecho de acceso a la información alcanzaron un punto cumbre como herramientas estratégicas asequibles a las personas para hacerse de elementos que les permitan evidenciar los actos de corrupción e impunidad, que tanto daño han provocado a nuestro país por décadas, e implementar ejercicios efectivos de rendición de cuentas. Cima que se ha alcanzado gracias al impulso de un grupo de ciudadanos, académicos y periodistas denominado Grupo Oaxaca.
El Comité de Transparencia del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la publicación de una edición comentada de los Principios de Parlamento Abierto.
RECONOCIMIENTO AL CATEDRÁTICO UNAM
LUIS JORGE MOLINA PIÑEIRO
POR 55 AÑOS DE PROFESOR UNIVERSITARIO
Con esta serie de estudios 2019, desde la agenda de Estado Abierto, el InfoCDMX busca ser una fuente de consulta e inspiración con experiencias, iniciativas e ideas que abonen a la formación de las personas en temas de apertura, al tiempo que contribuyan como referente para el desarrollo de la cultura y la vida democrática, que nos empodere como personas y como sociedad.
Consulta en este apartado nuestros informes de Actividades y Resultados, y conoce las acciones realizadas 2019
Consulta en este apartado nuestros informes de Actividades y Resultados, y conoce las acciones realizadas 2018
Consulta en este apartado nuestros informes de Actividades y Resultados, y conoce las acciones realizadas por el INFODF desde 2006 para fomentar y posicionar el derecho de acceso a la información pública en la sociedad y la protección de datos personales en el Distrito Federal.
En este apartado podrás consultar la normatividad que rige al Instituto en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de los datos personales.
Conoce las nuevas Leyes en Materia de Transparencia, armonizadas con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada el 05 de mayo de 2015. Nuestro objetivo es que todos los ciudadanos del país cuenten con una misma base normativa que garantice el derecho de acceso a la información en igualdad de condiciones.
Una de las acciones previstas desde la conformación del Instituto es la elaboración y difusión de diversas publicaciones donde los contenidos versen sobre temas de transparencia, acceso a la información pública y la protección de los datos personales en el Distrito Federal. Encuentra en este apartado diversas publicaciones realizadas por el INFODF desde su conformación.
Al iniciar la administración del INFODF, los Comisionados Ciudadanos coincidieron en la necesidad de organizar seminarios por medio de los cuales se difundieran los conocimientos, visión y experiencia de especialistas en transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales. Consulta en esta sección las memorias de estas iniciativas.
Este apartado integra las diversas publicaciones que el INFODF ha realizado con otras instituciones o autores en específico sobre temas de transparencia, acceso a la información pública y sobre el tema de la protección de los datos personales
Conoce la revista electrónica VisiónDF, desarrollada por el INFODF como un espacio de comunicación entre ciudadanos y dependencias públicas del Distrito Federal. Con un lenguaje sencillo, de fácil entendimiento para la ciudadanía y bajo un esquema de lectura dinámica e interactiva, VisiónDF aborda temas de interés de las dependencias públicas relacionadas con la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales.
El objetivo de esta colección es contribuir a que la sociedad conozca su derecho de acceso a la información pública, así como el de protección de sus datos personales, sepa cómo ejercerlos e identifique los beneficios que tiene su ejercicio para su vida privada, social y política.
A través de esta colección de ensayos se busca impulsar la reflexión y el debate sobre la teoría y práctica de la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales, con el fin de generar conocimiento y promover el interés de la población en la Ciudad de México con relación a estos componentes de las democracias modernas.
Conoce los trabajos participantes en este importante concurso, que busca promover entre los estudiantes de nivel licenciatura el desarrollo de investigaciones que versen sobre los temas de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales, rendición de cuentas y otras materias a fines.
Estos materiales tienen como objetivo el apoyar la capacitación a distancia sobre los temas fundamentales del Instituto, a través de la utilización de medios impresos –Manuales de Autoformación-, ampliando de esta manera la cobertura de personal capacitado de los entes públicos obligados, así como de actores estratégicos que apoyen en la divulgación del tema.
Gobierno Abierto se refiere a la colaboración con resultados entre la sociedad y las autoridades para resolver problemas públicos a través de información y herramientas accesibles en espacios públicos y medios digitales. En este sección encontrarás producciones intelectuales que abordan este nuevo concepto y sus implicaciones.
Formatos
Formatos para Solicitud de Trámites referentes a la Ley de Protección de Datos Personales del D. F.
El Aula Virtual de Aprendizaje es un espacio de formación en línea alojado en la página de Internet del INFODF en donde se ofrecen cursos de capacitación relacionados con el tema de transparencia y acceso a la información pública.
El propósito del Aula Virtual es promover la generación de una Cultura de Transparencia a través de ofrecer a todas las personas interesadas en el tema, la posibilidad de capacitarse con los beneficios que otorga la capacitación en línea: Estudiar a su propio ritmo. Dedicarle al estudio el tiempo que usted disponga. Estudiar cuando pueda y donde le plazca. Repasar una y otra vez los temas. Motivarlo a consultar información adicional. Resolver las auto evaluaciones cuantas veces sea necesario hasta que esté satisfecho con su aprendizaje.
Las personas que se inscriban en los cursos y cumplan con los requisitos establecidos para su acreditación, tendrán derecho a recibir una Constancia expedida por el Instituto, a excepción de aquellos que hayan tomado el tutorial sobre el Manejo del Sistema INFOMEX.
Actualmente se encuentran a su disposición los siguientes cursos:
Requisitos para obtener el servicio:
Oficina donde se solicita y atiende el servicio la Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia (DCCT), la cual asesora y atiende las dudas que se le puedan presentar para acceder a los cursos en línea.
Una vez aprobados los cursos de acuerdo a los criterios de evaluación establecidos para cada uno de ellos, deberá notificarlo a la DCCT al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. proporcionando su nombre completo para que le sea expedida la constancia correspondiente.
Beneficios para el usuario Facilitar a la población en general el conocimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y temas relacionados, con el propósito de que le motiven a ejercer su derecho como una herramienta útil y concreta para tomar mejores decisiones en los diferentes ámbitos de su vida cotidiana: privado, político, social y económico. Reporte de anomalías El servicio es completamente gratuito. Ningún servidor público del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal podrá requerir pagos por la realización del servicio. Reporte cualquier anomalía a la Contraloría del INFODF al 5636 2129, 5636 2120 ext. 107, al fax 5639 2051 o al correo electrónico: