Te invitamos a enviarnos por este medio tus comentarios, quejas y/o sugerencias. Muchas gracias por tu participación.
El número de visitas al portal del Instituto durante 2015 fue de 321,391. A continuación se muestra una gráfica con datos estadísticos de interés:
Cantidad |
Elemento medido |
321,391 |
Visitantes del portal durante 2015 |
26,782 |
Promedio mensual de visitas |
892 |
Promedio diario de visitas |
Lunes 31 de agosto (2,091) |
Día con mayor número de visitas |
2,07 |
Promedio de páginas visitadas por sesión |
00:02:22 |
Duración media de la sesión |
67.62 % |
Porcentaje de rebote (usuarios que acceden y abandonan el portal sin navegar en él) |
Google Chrome |
Navegador más utilizado (61.74%) |
Fuente: Google Analytics
El portal del Instituto fue visitado por personas de 108 países. A continuación se muestra la lista de los 10 países que acumulan el mayor número de visitas:
Posición |
País |
Visitas |
Porcentaje |
1 |
México |
306,975 |
95.51% |
2 |
Estados Unidos |
4,875 |
1.52% |
3 |
Perú |
908 |
0.40% |
4 |
Ecuador |
688 |
0.28% |
5 |
España |
650 |
0.21% |
6 |
Colombia |
647 |
0.20% |
7 |
India |
567 |
0.20% |
8 |
Argentina |
472 |
0.18% |
9 |
Brasil |
299 |
0.15% |
10 |
China |
283 |
0.09% |
Fuente: Google Analytics
A nivel nacional, el portal del Instituto fue visitado por personas de todas las entidades. A continuación se muestra la lista de las 10 entidades que acumulan el mayor número de visitas:
Posición |
Entidad |
Visitas |
Porcentaje |
1 |
Distrito Federal |
266,924 |
86.95% |
2 |
Estado de México |
13,756 |
4.48% |
3 |
Veracruz |
2,759 |
0.90% |
4 |
Nuevo León |
2,333 |
0.76% |
5 |
Puebla |
2,188 |
0.71% |
6 |
Jalisco |
1,981 |
0.65% |
7 |
Chiapas |
1,028 |
0.34% |
8 |
Guanajuato |
1,018 |
0.33% |
9 |
Hidalgo |
1,005 |
0.33% |
10 |
Tabasco |
976 |
0.32% |
Fuente: Google Analytics
Un total de 50,667 personas (el 15.77% del total de los visitantes) accedieron al portal del Instituto a partir de tabletas y dispositivos móviles. Esto significa que el 84.23% continúan accediendo a partir de computadoras de escritorio. Sin embargo, cabe señalar que la cifra de visitantes desde tabletas y móviles aumentó un 56% con respecto al 2014, y esta tendencia podría continuar durante 2016. En la siguiente tabla se muestra el detalle de estos datos:
Posición |
Medio de acceso |
Visitas |
Porcentaje |
1 |
Computadora de escritorio |
270,723 |
84.23% |
2 |
Teléfono móvil |
40,356 |
12.56% |
3 |
Tableta |
10,311 |
3.21% |
Total de usuarios móviles (2014) |
32,500 |
||
Total de usuarios móviles (2015) |
50,667 |
||
Variación entre 2014 y 2015 (%) |
+56% |
Los 5 dispositivos más utilizados para acceder al portal del Instituto son los siguientes:
Posición |
Dispositivo |
Visitas |
Porcentaje |
1 |
Apple iPhone |
8,156 |
16.10% |
2 |
Apple iPad |
6,021 |
11.88% |
3 |
Samsung SM-G530 Galaxy GP |
1,033 |
9.40% |
4 |
Motorola XT1032 Moto G |
939 |
1.85% |
5 |
LG D680 G Pro Lite |
816 |
1.61% |
Es importante destacar la forma en la que las personas acceden al portal del Instituto, donde el 47.70% lo hace de manera directa (ingresando en su navegador la dirección del INFODF o a partir de sus bookmarks), el 30% accede mediante búsquedas en Google y otros motores de búsqueda, el 20.7% a partir de referencias desde portales externos, y el 1.6% desde referencias en redes sociales.
Es interesante señalar aquellas referencias desde portales externos, donde las 10 principales fuentes que generan tráfico hacia el portal del Instituto son:
Posición |
Fuente externa |
Visitas |
Porcentaje |
1 |
SEMOVI (semovi.df.org.mx) |
4,047 |
1.26% |
2 |
Cultura (cultura.df.gob.mx) |
3,469 |
1.08% |
3 |
Finanzas (finanzas.df.gob.mx) |
3,051 |
0.95% |
4 |
Consejería (consejería.df.gob.mx) |
3,012 |
0.94% |
5 |
INVI (invi.df.gob.mx) |
2,546 |
0.79% |
6 |
SSPDF (ssp.df.gob.mx) |
2,092 |
0.71% |
7 |
SEDEMA (sedema.df.gob.mx) |
1,953 |
0.64% |
8 |
Oficialía Mayor |
1,556 |
0.48% |
9 |
DIFDF (dif.df.gob.mx) |
1,539 |
0.48% |
10 |
Salud (salud.df.gob.mx) |
1,350 |
0.42% |
Fuente: Google Analytics
Como se mencionó anteriormente, el 1.6% de los visitantes del portal accedió a partir de alguna referencia en redes sociales. A continuación se muestra el detalle de los accesos a partir de éstas durante 2015:
Posición |
Red social |
Visitas |
1 |
3,350 |
|
2 |
1,779 |
|
3 |
SlideShare |
23 |
4 |
Blogger |
5 |
5 |
Google + |
3 |
6 |
Facebook Apps |
1 |
7 |
Paper.li |
1 |
8 |
Scoop.it |
1 |
Con respecto a las secciones más visitadas del portal del Instituto durante 2015, se muestra a continuación la lista de los 25 contenidos más consultados por las y los usuarios del portal:
Posición |
País |
Visitas |
1 |
Obligaciones del INFODF |
24,943 |
2 |
Artículo 14 Fracción IV: Directorio |
15,749 |
3 |
Artículo 14 Fracción I: Marco normativo |
15,199 |
4 |
INFOMEX DF |
13,836 |
5 |
Sistema Institucional de Archivos |
13,679 |
6 |
Octavo concurso de ensayo |
13,205 |
7 |
¿Cómo hacer una solicitud? |
12,986 |
8 |
Recurso de revisión |
9,855 |
9 |
Oficina de Información Pública |
8,549 |
10 |
Ciclo de Conferencias Jurídicas en materia de Transparencia (micrositio) |
6,643 |
11 |
Séptima Feria de la Transparencia (micrositio) |
5,858 |
12 |
Artículo 14 Fracción XX: Servicios y programas |
5,472 |
13 |
Artículo 14 Fracción VI: Remuneración de servidores p. |
5,279 |
14 |
Artículo 14 Fracción V: Perfil de puestos |
5,079 |
15 |
Difusión |
4,710 |
16 |
Artículo 13: Listado de información |
4,588 |
17 |
Contacto |
4,564 |
18 |
Enlaces |
4,518 |
19 |
Resoluciones de recursos de revisión sin discusión 2015 |
3,379 |
20 |
Resoluciones a los recursos de revisión |
3,288 |
21 |
Acuerdos del INFODF 2015 |
3,272 |
22 |
Transmisión en vivo de Sesiones del Pleno |
3,271 |
23 |
Seminario de Archivos (micrositio) |
3,133 |
23 |
Artículo 22 Fracción I: Estadísticas de recursos de rev. |
2,737 |
25 |
Tel-INFODF - Centro de Atención Telefónica |
2,707 |
Fuente: Google Analytics
El martes 19 de mayo de 2015 se publicó en el portal del Instituto una encuesta de satisfacción dirigida a las y los usuarios del mismo, compuesta de 11 preguntas de opción múltiple que nos permitieron identificar áreas de oportunidad sobre la claridad y utilidad de la información y servicios de nuestro portal.
Un total de 207 personas respondieron la encuesta durante un período de poco más de 7 meses (entre el 19 de mayo y el 31 de diciembre).
Entre otros insumos, los resultados de esta encuesta nos ayudaron a orientar la planeación y diseño del nuevo portal institucional hacia objetivos muy concretos: hemos procurado una interfaz visual mucho más accesible y una oferta informativa más interesante y útil para nuestros visitantes.
La encuesta continuará disponible en forma permanente para ayudarnos en la mejora continua de nuestro portal. Si deseas responderla, haz clic aquí.
A continuación se muestran los resultados obtenidos durante 2015, por cada pregunta del cuestionario:
Posición |
Pregunta |
Respuestas |
Porcentaje |
1 |
Realicé una búsqueda en Internet (Google, Yahoo) |
90 |
43% |
2 |
Desde el portal de una dependencia o entidad del GDF |
55 |
27% |
3 |
Otro |
39 |
19% |
4 |
Me lo recomendaron en Twitter, Facebook y/o YouTube |
10 |
5% |
5 |
Lo vi anunciado en el metro, parabuses y/o volantes |
6 |
3% |
6 |
Desde el portal de una organización civil / institución académica |
5 |
2% |
7 |
Desde páginas web de noticias |
2 |
1% |
Fuente: Polldaddy.com
Posición |
Pregunta |
Respuestas |
Porcentaje |
1 |
Diariamente |
52 |
25% |
2 |
Una o varias veces a la semana |
50 |
24% |
3 |
Primera vez |
49 |
24% |
4 |
Una o varias veces al mes |
34 |
16% |
5 |
Casi nunca |
22 |
11% |
Fuente: Polldaddy.com
Posición |
Pregunta |
Respuestas |
Porcentaje |
1 |
Sí |
131 |
63% |
2 |
No |
76 |
37% |
Fuente: Polldaddy.com
Posición |
Pregunta |
Respuestas |
Porcentaje |
1 |
Otra información |
45 |
22% |
2 |
Capacitación |
35 |
17% |
3 |
Información pública de oficio del INFODF |
28 |
14% |
4 |
El directorio de sujetos obligados |
24 |
12% |
5 |
Noticias, campañas y eventos |
17 |
8% |
6 |
Normatividad |
17 |
8% |
7 |
Recursos de revisión |
16 |
8% |
8 |
Cómo realizar solicitudes de transparencia |
13 |
6% |
9 |
Cómo realizar solicitudes ARCO |
12 |
6% |
Fuente: Polldaddy.com
Posición |
Pregunta |
Respuestas |
Porcentaje |
1 |
Fácil |
89 |
43% |
2 |
Difícil |
43 |
21% |
3 |
No pude encontrarla |
36 |
17% |
4 |
Muy fácil |
21 |
10% |
5 |
Muy difícil |
18 |
9% |
Fuente: Polldaddy.com
Posición |
Pregunta |
Respuestas |
Porcentaje |
1 |
Útil |
95 |
46% |
2 |
Poco útil |
38 |
18% |
3 |
No me sirvió |
37 |
18% |
4 |
Muy útil |
37 |
18% |
Fuente: Polldaddy.com
Posición |
Pregunta |
Respuestas |
Porcentaje |
1 |
No |
86 |
42% |
2 |
Sí, varias veces |
76 |
37% |
3 |
Sí, una vez |
45 |
22% |
Fuente: Polldaddy.com
Posición |
Pregunta |
Respuestas |
Porcentaje |
1 |
Todo |
55 |
27% |
2 |
El diseño gráfico |
55 |
27% |
3 |
La información |
42 |
20% |
4 |
La velocidad de descarga de las páginas |
37 |
18% |
5 |
Nada |
18 |
9% |
Fuente: Polldaddy.com
Posición |
Pregunta |
Respuestas |
Porcentaje |
1 |
Satisfactoria |
114 |
55% |
2 |
Poco satisfactoria |
58 |
28% |
3 |
Insatisfactoria |
22 |
11% |
4 |
Muy satisfactoria |
13 |
6% |
Fuente: Polldaddy.com
Posición |
Pregunta |
Respuestas |
Porcentaje |
1 |
25 a 34 |
64 |
31% |
2 |
35 a 44 |
55 |
27% |
3 |
45 a 54 |
38 |
18% |
4 |
55 a 64 |
22 |
11% |
5 |
20 a 24 |
17 |
8% |
6 |
14 a 19 |
8 |
4% |
7 |
65 ó más |
3 |
1% |
Fuente: Polldaddy.com
Posición |
Pregunta |
Respuestas |
Porcentaje |
1 |
Funcionario(a) del sector público |
94 |
45% |
2 |
Profesionista / empleado(a) de un negocio |
45 |
22% |
3 |
Estudiante |
22 |
11% |
4 |
Maestro(a) docente / trabajador(a) de la educación |
14 |
7% |
5 |
Otra ocupación |
8 |
4% |
6 |
Tareas del hogar |
6 |
3% |
7 |
Trabajador(a) por cuenta propia |
6 |
3% |
8 |
Empresario(a) / gerente o directivo(a) de empresa |
5 |
2% |
9 |
Jubilado(a) / pensionado(a) |
3 |
1% |
10 |
Servicios de seguridad y fuerzas armadas |
2 |
1% |
11 |
Artesano(a) / obrero(a) / actividades industriales o manuales |
1 |
0% |
12 |
Desempleado(a) |
1 |
0% |
Fuente: Polldaddy.com